Mostrando entradas con la etiqueta CARNE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNE. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2016

CALABAZA DE PETER PAN RELLENA DE LONGANIZA Y CHAMPIÑONES

CALABAZA DE PETER PAN RELLENA
 DE LONGANIZA Y CHAMPIÑONES

La calabaza de Peter Pan también conocida como pattison o bonetera ( aquí en España por su apariencia a un gorro aplanado). Pueden ser de color amarillo o blancas.Este año Julio ha plantado de las dos clases. Ayer recolecto las tres primeras y hoy las he hecho rellenas para comer.




Pincha las calabazas con un cuchillo.
Pela la cebolla y pica la
Corta el pimiento en trozos pequeños
Abre la lata de los champiñones, escurre bien y trocea.
Corta la longaniza en trozos pequeños.
Corta el queso en lonchas o triángulos

En una olla grande pon agua con sal a hervir. Cuando veas que empieza a hervir pon dentro las calabazas.Una vez que empiece a hervir pasado unos 5 minutos ves controlando las calabazas, pincha y cuando veas que ya esta saca las y deja enfriar.

En una sartén pon el aceite a calentar pon la cebolla y el pimiento,sala remueve, tapa y deja que se vaya haciendo.
Mientras tanto corta el la parte de arriba de la calabaza que quede cómo una tapa o sombrero. Vacía la con una cuchara o vaciador. Aparta las semillas de la carne. Trocea en trozos pequeños. Reserva las calabazas hasta la hora de rellenar

Cuando veas que la cebolla y el pimiento está pochado añade los champiñones y deja que se hagan. Añade la calabaza, remueve y espera que haya reducido bien para introducir la longaniza para que se cueza.

En un tazón o bol casca el huevo,tira la copa de vino,salpimienta,añade un poco de nuez moscada. Bate bien.

Incorpora la mezcla en la farsa y mezcla bien con una espátula. Deja que cuaje pon la nata y diluye en la farsa bien hasta que espese. Prueba y salpimienta si fuera necesario.
Pon el horno a calentar a 180 º arriba y abajo




En una bandeja para horno echa un chorro de aceite de oliva y reparte bien.
Pon las calabazas, dentro de cada una dos trozos de queso y rellena cada uno con el relleno. Pon por encima unos trozos de queso y mantequilla.

Pon en el horno durante 15 o 20 minutos. 
Cuando veas que ya está ya lo puedes apagar y servir




Lo hemos acompañado con una ensalada de tomate, pepino y mejillones.


Espero que os guste y que aproveche




conlaneveravacia.blogspot.com

conlaneveravacia@gmail.com


















lunes, 16 de mayo de 2016

ARROZ CON SETAS A LOS CUATRO QUESOS

ARROZ CON SETAS A LOS CUATRO QUESOS

El arroz es uno de los alimentos que más gustan en casa, hervido, a la cazuela, salteado,frito, con verduras, carne. pescado, combina con todo... Los fines de semana cocino yo, le apetecía arroz, mire en la despensa y en el congelador y decidí hacer arroz con setas y queso. Os pongo la receta.

INGREDIENTES:
300 gr de Arroz, 250 gr de Setas ( las he usado congeladas), 1 bolsa de queso rallado a los 4 quesos, sal, aceite de oliva virgen,tomillo, 1 cucharada de crema de setas, 1 pechuga de pollo, 12 albóndigas de cerdo con garbanzos.



En un cazo u olla pon el agua a calentar, cuando veas que hierve incorpora el arroz, la sal y un chorro de aceite de oliva, remueve con una cuchara de madera y deja que se cueza. Prueba y rectifica de sal si es necesario. Cuando veas que ya está cuela en un colador y enfría con agua.
Mientras se hace el arroz en el otro fuego pon una sartén a calentar con aceite de oliva y añade las setas.Sala, revuelve con una cuchara o espátula, tapa y deja que se vayan haciendo a fuego vivo. Ves controlando de vez en cuando controlando que no se pegue. Cuando veas que ya están incorpora el arroz, un chorrito de aceite de oliva, la cucharada de crema de setas  y  ves removiendo a fuego lento. Vigila que el arroz se puede pegar en la sarten. Espolvorea con orégano en hoja y mezcla bien con el arroz y las setas.Lo he tenido en el fuego unos 10 minutos para que el arroz absorba todos los aromas. Prueba y rectifica de sal si fuera necesario. 
Apaga y reserva.

Trocea la pechuga de pollo a lo ancho para que quede cómo filetitos pequeños. Sala y dora en la sarten con aceite de oliva.
En en otra sarten fríe las albóndigas.
Monta en el plato y alrededor pon los filetitos de pechuga de pollo y las albóndigas de cerdo y garbanzos.



Pon en un bol el queso rallado a los 4 quesos para los que se quieran poner en el plato
Espero que os guste y que aproveche.

conlaneveravacia.blogspot.com
conlaneveravacia@gmail.com

con esta receta concurso en el17e concurs de cuina BONPREU-ESCLAT

domingo, 10 de enero de 2016

PIERNA DE CORDERO AL HORNO

PIERNA DE CORDERO AL HORNO

El otro día en la tienda de alimentación que ha cogido hace poco una amiga en Vilanova de Segrià, vende un poco de todo, verdura, fruta, pan,carne. El pan es de panadería de toda la vida y la carne de muy buena calidad, al mismo precio que las carnicerías de Lleida ( me niego a comprar en las grandes superficies, la calidad deja mucho que desear, prefiero pagar un poca más y comer menos veces).  La pierna de cordero la tenía a 6,80€ el kilo. Valía la pena aprovechar.
La hemos hecho hoy para comer para nosotros dos.


Pon el horno a calentar a 200º
Pela, lava y corta las patatas en rodajas de medio centímetro.
Pela las cebollas y corta en rodajas.
Pela los ajos y corta en por la mitad ( si son muy grandes en 3 0 4 trozos)
La pierna nos la cortaron en la carnicería por la mitad. Haz unos cortes en la pierna de cordero.

Pon la patata y la cebolla en la bandeja para horno. Salpimienta, esparce el tomillo y el orégano. y riega por encima con aceite de oliva. Mezcla lo todo bien para que la patata y la cebolla queden bien aliñadas.
Unta la pierna de cordero con la manteca de cerdo,espolvorea con el tomillo, el orégano y salpimienta. Ponla en la bandeja encima de las patatas y la cebolla
Reduce la temperatura a 160 º y deja que se vaya haciendo.
Mira cómo está cada 15 minutos y ves rociando la pierna de cordero con el aceite de la bandeja, para que la carne no quede seca.
 Cuando veas que  ya esta apaga el horno y ya lo puedes servir.


En casa nos lo hemos comido cómo plato único.
Espero que os guste y que aproveche.

conlaneveravacia.blogspot.com
conlaneveravacia@gmail.com

lunes, 9 de febrero de 2015

CABEZA DE LOMO A LA SAL

CABEZA DE LOMO A LA SAL




Para el día de año nuevo aproveche que tenia un trozo de cabeza de lomo congelado que me había traído mi madre y todavía tenía un paquete de Sal Costa Alta Cocina para Hornear. Que mejor que hacer lomo a la sal.



INGREDIENTES : 1 TROZO DE CABEZA DE LOMO DE CERDO, 1 PAQUETE DE SAL GORDA PARA HORNO ( he usado Sal Costa Alta Cocina), ROMERO, PIMIENTA NEGRA MOLIDA.




Pon el horno a pre-calentar a 240 º horno arriba y abajo
En una bandeja apta para horno pon una capa de sal gorda, reparte unos trozos de romero y un pimienta negra molida.




Coloca encima el trozo de lomo, aliña por encima con el romero y la pimienta negra molida.



Cubre todo con sal gorda, moja la sal un poco por encima para que quede bien sellado, la costra queda más dura por fuera y por dentro seca.
Introduce en el horno y baja la temperatura a 220 º.
Dependiendo del tamaño de la pieza el tiempo variara. Calcula para un kg. de carne de 45 a 60 minutos.






Una vez que veas que está ya hecho saca lo del horno, deja enfriar un poco, rompe la sal y saca la pieza.
Para ir bien deja la carne enfriar té será más fácil a la hora de cortar.




En casa la hemos acompañado con cebolla caramelizada en el microondas.
Espero que os guste y que aproveche

conlaneveravacia.blogspot.com
conlaneveravacia@gmail.com



domingo, 4 de enero de 2015

PIERNAS DE POLLO AL HORNO CON CEBOLLA

PIERNAS DE POLLO AL HORNO CON CEBOLLA





Desde hace unos meses he decidido ir a comprar directamente a pequeñas carnicerías. La calidad de la carne es mejor, me da más confianza comprar al corte que envasado. El viernes compre un pollo en Charcutería María Begue me habían hablado de ellos, tienen muy buenas referencias.
Cómo hoy estaba muy liada preparando pan y roscones he optado por un plato rápido y sencillo. La receta es para dos personas



INGREDIENTES : 
2 PIERNAS DE POLLO, 
3 CEBOLLAS MEDIANAS, 
2 TROZOS DE LIMÓN, 
SAL, 
PIMIENTA, 
ACEITE DE OLIVA ( Uso el Virgen Extra), 
1 COPA DE COÑAC.

Pon el horno a calentar a 240 º
Corta la cebolla en trozos.
Salpimienta las piernas de pollo.





En una bandeja para horno pon la cebolla cortada,los dos trozos de limón, las piernas de pollo y el aceite de oliva por encima.
Una vez que ya este caliente baja la temperatura a 220 º
Pon la bandeja en el horno y deja que se vaya dorando el pollo.

 Cuando veas que casi está tira por encima la copa de coñac y deja que se acabe de hacer.



En mi horno ha tardado media hora aproximadamente.
Lo he servido acompañado de puré de patatas.


Espero que os guste y que aproveche.

conlaneveravacia.blogspot.com
conlaneveravacia@gmail.com


jueves, 19 de junio de 2014

ENSALADA DE ESPÁRRAGOS Y JAMÓN SALADO

ENSALADA DE ESPÁRRAGOS Y JAMÓN SALADO





Lo bueno de las ensaladas es que son muy versátiles,en un momento tienes una preparada con cuatro cosas que tengas por la nevera y despensa. Está ensalada la hemos acompañado con una tortilla de patatas, cebolla y calabacin..
Ayer cuando Julio fue a la cooperativa a buscar pienso para las gallinas, vio que también venden latas y conservas entre otras cosas, y se enamoro de unos espárragos gordos, estaban bien de precio y aprovecho.
Os pongo la receta para dos personas


INGREDIENTES
 LECHUGA ( Hemos usado ollo roso, hoja de roble y maravilla), 
1 LONCHA DE JAMÓN SALADO, 
1 BOTE DE ESPÁRRAGOS BLANCOS GRUESOS,
 ACEITE DE OLIVA VIRGEN,
 SAL.


Limpia y lava la lechuga. Separa las hojas, estas servirán para poner de fondo en cada plato.
Abre el bote o lata de espárragos y escurre bien.
En cada plato pon las hojas de lechuga variada cubriendo este, reparte por encima los espárragos y adorna con el jamón salado por encima.




Aliñar con aceite y sal a tu gusto.


Acompañar si se quiere con una mayonesa o salsa rosa....

Espero que os guste y que aproveche

conlaneveravacia.blogspot.com
conlaneveravacia@gmail.com












jueves, 8 de mayo de 2014

A TRAVÉS DEL CRISTAL TARREGA

 A TRAVÉS DEL CRISTAL TARREGA

El Lunes estuve en Tarrega ( Lleida), os pongo las fotos de los escaparates de alimentación donde vi cosas que me gustaron 

SANT JORDI Y EL DRAGÓN


FRUTAS Y VERDURAS A LA VISTA DEL PASEANTE


LOS POLLITOS NAVEGAN  EN SU NAVE DE PAN

LA PRIMAVERA YA ESTÁ AQUI

PANADERIAS Y PASTELERIAS DE SIEMPRE
Feria de la coca 
conlaneveravacia.blogspot.com
conlaneveravacia@gmail.com

domingo, 4 de mayo de 2014

LONGANIZA AL HORNO CON CEBOLLA Y PIMIENTO ROJO

LONGANIZA AL HORNO CON CEBOLLA Y PIMIENTO ROJO

Me habían comentado que en Graus ( Huesca ), la longaniza que hacen está muy buena. Cómo paso por alli cada mes o mes y medio decidi parar y comprar. Me ha gustado está muy buena.
Con la crisis muchos supermercados y grandes superficies han bajado calidad, pones a freir la carne o la longaniza y es todo agua. No se cuece se hierve.
Decidi hacerla al horno con cebolla y pimiento rojo, para variar, y no comerla siempre frita. Os pongo la receta para 4 personas.


INGREDIENTES
 1 LONGANIZA DE KILO ( calcula 200 gr por persona), 2 CEBOLLAS MEDIANAS, 1 PIMIENTO ROJO, SAL, ACEITE DE OLIVA VIRGEN.
Pon el horno a calentar arriba y abajo 220º
Corta la longaniza en trozos, yo calculo 1 palmo por persona ( si quieres la puedes poner entera).
Pela las cebollas y corta en rodajas.
Lava el pimiento y corta a tiras.


En una bandeja pon un poco de aceite de oliva, las rodajas de cebolla y las tiras de pimiento, sala. Pon por encima la longaniza y echa un chorro de aceite por encima de la longaniza.
Cuando veas que ya está el horno a la temperatura pon la bandeja dentro. Deja que se vaya haciendo, dandole la vuelta a la longaniza de vez en cuando para que se dore por los dos lados. A mi me ha tardado 25 minutos más o menos en mi horno.
Servir recien hecha.


La hemos acompañado con una ensalada de patatas.
El pan unos llenguets hechos en casa.
Espero que os guste y que aproveche.

conlaneveravacia.blogspot.com

jueves, 27 de marzo de 2014

PIRULETAS DE PLÁTANO DE CANARIAS CON PANCETA





Información de la receta


Os pongo la una de las recetas de Plátano de Canarias, un entrante como aperitivo,acompañar un plato o para un entremés.

INGREDIENTES




    2 PLATANOS DE CANARIAS, 6 LONCHAS DE PANCETA O BEICÓN, PIMIENTA NEGRA, SAL EN ESCAMAS, 1 CC DE ACEITE DE OLIVA DE 04º,6 BROCHETAS O PALITOS DE BAMBU


    RECETA
    Pela los plátanos de canarias y haz dos cortes transversales.

    Corta cada plátano en tres trozos

    Enrolla alrededor de cada trozo de plátano una loncha de panceta o beicón

    Unta con aceite de oliva y salpimienta

    En una sartén a fuego lento pon a dorar el plátano girando de vez en cuando unos 10 minutos hasta que veas que está bien crujiente y dorada.


    Pincha cada trozo en una brocheta.

    Servir a poder ser recién hecho

    Espero que os guste y que aproveche

    conlaneveravacia.blogspot.com
    conlaneveravacia@gmail.com



jueves, 6 de marzo de 2014

GARBANZOS CON ESPINACAS POLLO Y CHAMPIÑONES

GARBANZOS CON ESPINACAS 

POLLO Y CHAMPIÑONES


Los garbanzos una legumbre sencilla y deliciosa.
El otro día para comer Julio hizo unos garbanzos con espinacas recién cogidas del huerto pollo y unos champiñones laminados. Sabroso.
Os pongo la receta para 4 personas:




INGREDIENTES :


 1 BOTE DE GARBANZOS COCIDOS, 1 CEBOLLA MEDIANA, 1 BOTE DE CHAMPIÑONES LAMINADOS, 300 GR DE ESPINACAS FRESCAS ( a poder ser de tamaño pequeño),1 PECHUGA DE POLLO ½ LITRO DE CALDO DE POLLO O VERDURAS ( Si no tienes añade media pastilla de caldo concentrado y agua), SAL, SALSA DE SOJA, ACEITE DE OLIVA.






Pon los garbanzos en un colador, lávalos y escurrelos.
Cuela los champiñones y escurre bien
Pica la cebolla.
Sala y corta el pollo en trocitos pequeños


Pon un par de cucharadas soperas de aceite a calentar y añade la cebolla picada, sala y deja que se dore. Cuando la cebolla esté pochada añade los champiñones y el pollo cortado mezcla, remueve y deja que se doren bien. Añade los garbanzos mezcla con la cebolla y los champiñones y añade el caldo ( en caso de no tener caldo añade agua y la media pastilla de caldo concentrado.) y un chorrito de soja. Lleva a ebullición, cuando veas que hierve baja el fuego al mínimo y deja que se cueza unos 10 mínutos.



Añade las espinacas y deja cocer 5 minutos más. Probar, rectificar de sal si fuera necesario.


Servir caliente.
Espero que os guste y que aproveche
conlaneveravacia.blogspot.com
conlaneveravacia@gmail.com