jueves, 11 de septiembre de 2014

MELÓN

MELÓN




Estamos en plena época de recolección de está deliciosa fruta, os pongo un poco de información.

Nombre común : Melón Nombre científico o latino: Cucumis melo
Familia: Cucurbitáceas.

CUADRO MURILLO
NIÑOS COMIENDO UVAS Y MELÓN
ORIGEN

Hay dos teorias unos dicen que viene de Asía y otros de África, hace más de 4.400 años se cultivava y cosumia en el Antiguo Egipto, a Europa lo trajeron los Romanos.

DESCRIPCIÓN
Planta trepadora con tallos. Se denomina melón a la planta y a los frutos .
Los frutos presentan formas muy variables, desde redonda a elipsoidal, y pesos que fluctúan, desde menos de 1 a más de 20 kg.

Por fuera los frutos pueden ser lisos, corrugados o suturados, con piel lisa o corchosa y de múltiples colores, desde blanco, pasando por amarillo y naranja hasta verde oscuro.
La parte interior o pulpa es la comestible puede ser de colores variables entre blanco, verde y anaranjado.En el interior de la carne se encuentran las semillas (pepitas de melón).
Melón amarillo de nuestro huerto

CLASES DE MELONES
MELONES DE VERANO :

ANISH,BAGGIO,BOHEME,BANDOLERO,CANTALOBO,CAPITOL,DALTON,
ESADOR F1,
GIORGIO RZ (34-704 RZ),JUSTO,HARPER,HONEY MOON,PEÑASCO,
MELÓN ANANASSO
MELÓN BARI F13715,MELÓN CHARENTAIS F1,MELÓN EMINENCIA,
MELÓN AMARILLO
MELÓN MAGNIFICENCIA,MELÓN PEPITO F1,MELÓN OR DELIZIA F13700
MELÓN SUMMER DREAM F13720,MELORANGE,
RETATO DE LOS VERDULEROS,TAZIO

MELONES DE INVIERNO :

GIGANTE DE NÁPOLES,MELÓN HELIOS (O MELÓN AMARILLO)
MELÓN MARAVILLA DE TRAPANI,MELÓN TENDRAL F1,MELÓN CEQUÍ,MORETTINO

PROPIEDADES
Fruto veraniego de forma ovalada o redondeante según la variedad cultivada. Rico en agua, azúcares, y fibras con propiedades refrescantes y nutritivas.
Tiene pocas calorías, indicado para los régimenes adelgazantes. las fibras contenidas en el melón le otorgan una propiedad ligeramente laxante, ligeramente diurético y resulta indicado por quien sufre de anemia, gracias a su rico contenido de hierro.
Bueno para la circulación y la tensión gracias a su contenido en minerales como hierro, fósforo, sodio y potasio
Rico en vitamina A, y vitamina C,es muy rico en azúcares no indicado para diabeticos y los que sufren gastritis.
No contiene gluten, su pulpa es muy hidratante
Su contenido en agua es del 90%




Valor nutricional por cada 100 g
Energía 10 kcal 30 kJ
Azúcares 7.86 g Fibra alimentaria 0.90 g
Grasas 0.19 g Proteínas 0.84 g
Tiamina (vit. B1) 0.041 mg (3%)Riboflavina (vit. B2) 0.019 mg (1%)
Niacina (vit. B3) 0.734 mg (5%) Ácido pantoténico (vit. B5)0.105 mg (2%)
Vitamina B6 0.072 mg (6%)Vitamina C 36.7 mg (61%)
Vitamina E0.05 mg (0%) Vitamina K 0.002 μg (0%)
Calcio 9 mg (1%)Hierro 0.21 mg (2%)Fósforo 15 mg (2%)
Potasio 267 mg (6%) Sodio 16 mg (1%)
MELÓN PINTA SAPO
¿Cómo saber si un melón está maduro?
Si el fruto está maduro aparece una grieta o cicatriz en el extremo donde se inserta el pedúnculo.
Apretando los extremos podemos ver su esponjosidad y al hacerlo debemos notar una sensación de fruto macizo y no hueco.Los melones amarillos se oscurecen al madurar.
Cuando los melones están maduros, la cáscara cambia de un verde a cafés o amarillo entre las fibras (como costuras).
Conservar el melón en un sitio seco y fresco en vez de la nevera si puedes, si no es posible saca una hora antes de consumirlo así lo podras saborear.
Evita tomar muchos liquidos a la hora de comer melón
CREMA DE MELÓN

GASTRONOMIA
Se puede comer como
Entrante: Melón con jamón, Crema de melón,Gazpacho de melón, Ensaladas con melón (con hojas de menta fresca y aliñados con aceite y limón; con naranjas y berros o con apio finamente picado, cebollas, aceitunas y mayonesa.)
Cocido: en mermeladas y compotas de fruta, Melones gratinados, Melón con langostinos,
Postre: La mayor parte de las variedades aromáticas del melón son ideales, Macedonia, Helado o Sorbete de melón,Melón relleno de frutas con helado, Bizcocho con melón, Mousse de melón.




conlaneveravacia.blogspot.com





lunes, 1 de septiembre de 2014

SETIEMBRE UNAS IDEAS PARA COMER..

SETIEMBRE UNAS IDEAS PARA COMER



Empezamos una nueva sección cada mes os ofreceremos una lista de Primeros Platos, Segundos Platos y Postres con los alimentos de temporada de ese mes. 
En algunos de ellos encontraréis el enlace con la receta.
Siguiendo nuestra linea las recetas serán con alimentos sencillos y económicos. 

PRIMEROS PLATOS

ENSALADA DE JUDÍAS VERDES Y ATÚN EN ACEITE
PASTA CON PIMIENTO ROJO ASADO Y QUESO DE CABRA
LASAÑA DE ESPINACAS Y CHAMPIÑONES
PUERROS AL HORNO
ESCALIBADA
TOMATES RELLENOS CON ENSALADA DE ARROZ
MELÓN CON JAMÓN
ESPAGUETIS A LA MARINERA

ARROZ EN ENSALADA CON SARDINA, QUESO Y PEPINILLOS
BERENJENAS RELLENAS CON LONGANIZA Y QUESO
TOMATES CON QUESO DE BURGOS Y ALBAHACA
CREMA DE MELÓN
QUICHE DE CALABACIN
ENSALADA DE LECHUGA, HIGOS Y UVA
ENSALADA DE GARBANZOS
MONGETAS AMB BOTIFARRA


SEGUNDOS PLATOS


TRUCHAS CON ALMENDRAS
CONEJO AL AJILLO
CABEZA DE LOMO REBOZADO CON PAN RALLADO Y AMARANTO
CALAMARES ENCEBOLLADOS

TORTILLA DE PATATA, CEBOLLA Y CALABACÍN

POSTRES

APROVECHA QUE AHORA HAY GRAN VARIEDAD DE FRUTAS DE TEMPORADA
A ÚLTIMOS DE AGOSTO SE HAN EMPEZADO A COGER LAS MANZANAS
GRAN VARIEDAD DE CLASES DE PERAS
LAS ÚLTIMAS SANDIAS
MELÓN
LOS ÚLTIMOS MELOCOTONES Y NACTARINAS
LAS PUEDES COMER SOLAS O COMBINADAS EN MACEDONIA
SIEMPRE APETECE UN HELADO

FLAN

ESPERO QUE OS GUSTE
 Y
 QUE APROVECHE

conlaneveravacia.blogspot.com
conlaneveravacia@gmail.com

miércoles, 6 de agosto de 2014

TARTA HELADA DE NATA , CHOCOLATE Y CAFÉ CON WHISKY

TARTA HELADA DE NATA CHOCOLATE Y CAFÉ CON WHISKY



Está receta es la combinación de otras dos que hice anteriormente el helado de nata y chocolate y el bizcocho de yemas.Está receta la he hecho para celebrar el cumple de mi sobrino que venía hoy. Le ha gustado un montón.

Primero haz el bizcocho, así lo tendrás frío para cuando necesites montar la tarta

INGREDIENTES
8 YEMAS L, 300 GR DE HARINA FLOJA O DE REPOSTERÍA ( He puesto 200 harina Esmeralda y 100 de maicena), 
250 GR DE AZÚCAR, 250 ML DE LECHE, 
150 GR DE MANTEQUILLAS ( En su lugar puedes poner aceite de girasol o margarina),
 ESENCIA DE VAINILLA O VAINILLA AZUCARADA, 
1 SOBRE DE LEVADURA DE PASTELERÍA, 1 PIZCA DE SAL


Pon el horno a calentar a 190º

En un bol mezcla las yemas con la mitad de la leche y la vainilla, bate bien con la batidora o las varillas.

Mezcla en otro recipiente la harina, la levadura, la sal y el azúcar. Incorpora la mantequilla y el resto de la leche .Liga bien la pasta batiendola bien.

Añade la mezcla de yemas poco a poco, deja que se una bien antes de añadir el resto


Unta en un molde un poco de aceite, pon papel de horno por encima y reparte la mezcla. Introduce el molde en el horno en mi horno a tardado 45 mínutos, en la receta ponía 30 mínutos.
Deja enfriar.

INGREDIENTES
800 GR DE NATA PARA MONTAR AL 32% MÍNIMO,
 400 GR DE AZÚCAR,
 8 CLARAS DE HUEVO TAMAÑO L, 
1 TABLETA DE CHOCOLATE AL 70% , 
1 PELLIZCO DE SAL.
1 TACITA DE CAFÉ, 1 POCO DE WHISKY.

La nata y los huevos tienen que estar muy frios.

Pon la tableta de chocolate a trozos en un bol en el microondas a temperatura máxima. En una bandeja pon papel de horno y extiende por encima el chocolate por encima,para que quede una lámina fina, ponla en el congelador o en la parte de arriba de la nevera, hasta que la necesites. Mejor hacerlo unas horas antes

Monta en un bol la nata con la mitad de la azúcar.


En otro bol o cazo pon las claras con una pizca de sal, montalás a punto de nieve y añade poco a poco el resto del azúcar.
Incorpora las claras con la nata y bate con las varillas de la batidora para que se junten y mezclen bien y no se bajen.

Mezcla el café con el whisky.
En un molde alargado, he usado uno de plumcake , he cortado papel film y lo he puesto en el molde para que sobre para todos los lados. Corta el bizcocho en trozos y ponlo recubriendo el fondo del molde. Empapalo con el cafë. Pon una capa de nata, unas laminas de chocolate y otra capa de nata. Cubre con trozos de bizcocho a los que les habrás untado el café.


Envolver en papel film y dejar unas horas en el congelador. 
Yo lo hice la noche antes y al mediodía estaba en su punto.
Espero que os guste y que aproveche

conlaneveravacia.blogspot.com

conlaneveravacia@gmail.com

jueves, 31 de julio de 2014

COQUITOS RECETA DE FERRAN ADRIA.

COQUITOS
 RECETA DE FERRAN ADRIA.



Está receta la he sacado del libro que Aneto me regalo en Alimentaria de Ferrán Adria. La comida de la familia. El libro está muy bien, las recetas son sencillas y fáciles de hacer. Ferran Adria las explica muy bien en su libro y da unos consejos estupendos. Seguro que probaré más recetas y os las iré poniendo



INGREDIENTES :
 para 26 unidades de 20 gramos. 200 GR DE COCO RALLADO, 200 GR DE AZÚCAR, 2 HUEVOS TAMAÑO L.



En un bol mezcla el azúcar, el coco rallado y los dos huevos. Mezcla y amasa bien. Deja reposar por lo menos medía hora en la nevera, para que absorva mejor los sabores ( si tienes prisa lo puedes hacer directamente)
Precalienta el horno a 180 º.
En una bandeja de horno pon papel de horno o vegetal.


Forma bolas de 15 a 20 gr, coge un pellizco con los dedos , ponlo en el centro de la palma de la mano y con la forma la bola dando vueltas con las dos palmas, cada una en un sentido. Ves poniendo las bolas en la bandeja, dejando un poco de separación entre ellas.

Cuando veas que ya está el horno pon las bandeja con las bolas y deja que se hagan. En mi horno han tardado 15 minutos .


Cuando veas que ya están dorados, apaga el horno y saca la bandeja.
Deja enfriar.






Poner en un plato, cesta o bandeja. Aguanta bien 2 o 3 días en una caja metálica bien tapada.
Estos los hice para regalar unos cuantos para el cumpleaños de mi suegra, el resto nos los comimos en casa, no les dieron tiempo a secarse duraron menos de dos días. 
Estaban muy ricos

Espero que os guste y que aproveche

conlaneveravacia.blogspot.com
conlaneveravacia@gmail.com



viernes, 18 de julio de 2014

ENSALADA DE LENTEJAS CON TOMATES CHERRY Y HUEVOS DE CODORNIZ

ENSALADA DE LENTEJAS
 CON TOMATES CHERRY 
HUEVOS DE CODORNIZ



Ahora en verano con el huerto lo que más comemos es verdura, hay gran variedad y la puedes comer de muchas maneras. Ayer Julio hizo para comer está deliciosa ensalada de lentejas. Acompañada con una ensalada de cebolla y de postre helado. Está ensalada es muy completa te sirve cómo plato único. Está receta es para 4 personas.



INGREDIENTES 

 80 GR DE LENTEJAS COCIDAS POR PERSONA, 
2 PALITOS DE SURIMI 
2 TOMATES MEDIANOS, 
UNOS TOMATITOS CHERRY, 
1 PEPINO, 
12 HUEVOS DE CODORNIZ HERVIDOS,
 ACEITE DE OLIVA VIRGEN ,
SAL,
 UNAS HOJAS DE ALBAHACA GENOVESA,
VINAGRE.

Las lentejas las puedes usar de bote o hervirlas,ahora en verano vale la pena tener unos botes de legumbres cocidas en la despensa, te ahorras añadir más calor en casa si las cueces.

Lava bien los tomates y el pepino
Descongela los palitos de surimi si están congelados.
Corta un tomate en gajos y reserva
Pela los huevos duros de codorniz.



En un bol pon las lentejas ( si son de bote ponlas en un escurridor, lavalas y escurre bien que no quede agua ).
Corta en dados o trozos pequeños el pepino, el tomate ,cinco huevos de codorniz y los palitos de surimi.
Añade todo al bol con las lentejas.

Aliña con el aceite de oliva virgen, sal y un chorrito de vinagre. El vinagre a gusto de cada persona (en casa le ponemos un poquito, no se nota el sabor y el vinagre ayuda a asimilar el hierro de las lentejas.) Mezclalo todo bien para que quede bien aliñado.

Adorna por encima con los gajos del tomate y los tomatitos cherry.
En el centro pon adornando en forma de flor los restantes huevos de codorniz y las hojas de albahaca.



Poner en la nevera unas horas antes de comer, así la ensalada absorbe mejor el sabor de los ingredientes y fría esta más apetecible.
Es una manera diferente de comer legumbres de verano.
Es un plato completo, sirve como plato único y de postre fruta del tiempo o una gran bola de helado.
Espero que os guste y que aproveche

conlaneveravacia.blogspot.com


miércoles, 16 de julio de 2014

ENSALADA 6 TOMATES

ENSALADA 6 TOMATES





Este año Julio ha plantado en el huerto más de 10 variedades de tomates, por lo que tenemos la suerte de poder probarlos , el tomate es una de las verduras que más me gustan y ahora en verano es cuando se puede disfrutar todo su sabor. Me gustan los tomates cuando están bien maduros. Cada clase que he probado tiene un sabor diferente, he disfrutado saboreando esta ensalada.

CALABACINES, BERENJENAS Y TOMATES DEL HUERTO


La ensalada que ha hecho Julio es con 6 variedades diferentes de tomates. La receta es para dos personas.

INGREDIENTES :


 UNOS TOMATITOS CHERRY DE CEREZA,
 UNOS TOMATITOS CHERRY DE PERA, 
UNOS TOMATITOS CHERRY NEGRO, 
UNOS TOMATITOS CHERRY CEREZA RACIMO, 
1 TOMATE MUCHAMIEL,
 1 TOMATE CORAZÓN DE BUEY,
 ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA, 
SAL.


Esta ensalada lleva tan sólo aceite y sal, de esta manera se puede saborear los tomates sin ocultar el sabor de estos.



Lava bien los tomates. Parte los tomates cherry por la mitad. Corta en gajos el tomate muchamiel y el de corazón de buey.

En un plato grande o bandeja reparte los gajos de tomate y en la parte central formando un circulo por encima reparte las mitades de los cherrys.
Aliña con el aceite de oliva virgen extra y la sal a tu gusto.




Lista ya para servir y comer.
Si tienes que esperar un rato guardala en la nevera
Espero que os guste y que aproveche

conlaneveravacia.blogspot.com

conlaneveravacia@gmail.com

jueves, 10 de julio de 2014

CÓMO DIFERENCIAR UN PAN DE OTRO

CÓMO DIFERENCIAR UN PAN DE OTRO
PA DE PAGÉS PANADERÍA ARTESANA

Enrique Medina Mata nos explica las diferencias entre el pan industrial y el pan artesano.
DIFERENCIAS
PAN INDUSTRIAL PRECOCIDO
PAN ARTESANO
SE ELABORAN GRANDES CANTIDADES. REGULARIDAD
PEQUEÑAS CANTIDADES ADAPTADAS AL CLIENTE
NORMALMENTE SE PRECUECE Y CONGELA HASTA 6 MESES. DESPUÉS SE RECUECE.
SE ELABORA CADA DÍA. PRODUCTO FRESCO
SE RECUECE EN HORNITOS DE AIRE FORZADO
DE SOLERA Y GRANDES GIRATORIOS DE AIRE
MAL RECOCIDO POR FALTA DE PROFESIONALIDAD
PROFESIONALES CON OFICIO DE AÑOS
RECETA Y PROCESO AL SERVICIO DE LAS LINEAS AUTOMÁTICAS
EQUIPOS AL SERVICIO DE LAS RECETAS ARTESANAS. AYUDAN PERO MANDA LA SENSIBILIDAD DEL PANADERO
USO DE EMULGENTES POTENTES E INDIGESTOS
SI ES PRECISO, USO DE LECITINA, NATURAL
UN POCO INDIGESTO POR FRENAR LA PRIMERA COCCIÓN
DIGERIBLE Y SANO. SIENTA BIEN
PROCESO SIN PRE FERMENTACIONES ADECUADAS
PROCESO CON PREFERMENTACIONES EN BLOQUE
SU IDIOSINCRASIA FUERZA A ELABORAR PANES PEQUEÑOS O DELGADOS DE VOLUMEN. SIN MIGA
ELABORAN GRAN SURTIDO DE FORMATOS, DEL PAGÈS A LA LARGA BAGUETTE
NULA CONSERVACIÓN DEL PRODUCTO. O SE SECA O SE REVIENE
BUENA CONSERVACIÓN DENTRO DE LO PLAUSIBLE EN EL PAN
SE OCULTA SU NATURALEZA DE PRECOCIDO, CONGELADO Y RECOCIDO AL BIENINTENCIONADO Y NEÓFITO CONSUMIDOR
NO HAY SECRETISMO. SE HACE CADA DÍA
ES POSITIVO PARA CASOS EXTREMOS. FALTA DE PAN DEL DÍA. RESTAURADORES IRREGULARES, ETC.
EL ARTESANO DEBE ADAPTAR LA COCCIÓN A LOS HÁBITOS NUEVOS DE CONSUMO. 8H 12H Y 20 H
EL PRECOCIDO CONGELADO ES MAS NEGOCIO PARA EL EMPRESARIO AL NO HABER MERMAS, SOBRAS. AUNQUE ES MAS CARO DE PRODUCIR POR LA LOGÍSTICA NECESARIA DEL FRÍO. MENOS SOSTENIBLE CON EL PLANETA. SE COMPENSA CON GRANDES CANTIDADES DE PRODUCTO POR HORA
EL PANADERO ARTESANO SUFRE UN ESTRECHO MARCAJE DEL CONSUMIDOR AL TENER EL PAN REMINISCENCIAS PASADAS DE OBLIGATORIEDAD. HISTORICAMENTE LAS AUTORIDADES ERAN RESPONSABLES DE GARANTIZAR SU ABASTECIMIENTO A LA POBLACIÓN
Enrique Medina Mata. Director de la Escola de Forners de la Fundació Privada Gremi de Flequers de Barcelona.

conlaneveravacia.blogspot.com
conlaneveravacia@gmail.com