PANELLETS
RECETA CATALUNYA DOLÇA
Os
pongo la receta original, hay que seguir las indicaciones paso a paso. Es la que
he usado para hacer unos cuantos he
usado 250 gr de harina de almendra.
INGREDIENTES (para unos 60-70 PANELLETS
variados):
BASE DE MAZAPAN : 1 kg de harina de almendra marcona , 6 o 7 huevos y 800 gramos de azúcar glas.
PARA LAS VARIEDADES
 |
ALMENDRA |
DE PIÑONES : 400 gramos de
piñones (20 gramos / panellet ), 1 huevo para el rebozado, 1 huevo para la
pintada .
DE ESPECIES: 5 gramos de curry
(o de cardamomo, cilantro o té verde), 2 gramos de nuez moscada (o de anís
estrellado).
RELLENOS VARIADOS : 100 gramos de naranja confitada (o confitura), 100 gramos de dulce de
membrillo , 100 gramos de cualquier otro ingrediente que nos guste (confitura
de fresa, coco rallado, pistachos, frambuesas en polvo ...)
* Una advertencia: sea cual sea su panellet,
respetar las cantidades exactas de azúcar: si ponéis más , se desharán al horno
MAZAPAN: ponemos la harina de almendra, el azúcar y los huevos en un bol
o vasija, y vamos haciendo masa hasta que esté todo ligado. A la hora de añadir el huevo se tiene que hacer poco a
poco ya que a lo mejor no los necesitas todos, ya que corres el riesgo de que quede
demasiado húmedo el mazapán y al hacerlos se deshagan en el horno ( si ves que
te pasa y no dispones de más almendra ponlos a cocer en un papel para
magdalenas pequeñas). Puedes amasar a mano o a máquina. La base nos servirá para
todas las variedades
ADORNO Y
RELLENO
De piñones: Mezclar un huevo con los
piñones. espolvorearmos el mostrador con azúcar lustre y trabajamos el mazapán,
haciendo dos churros de unos dos centímetros de diámetro. Con un cuchillo o una
espátula la vamos cortando en porciones del tamaño de un panellet (unos 15
gramos). Les damos forma de bola y los rebozamos con los piñones mezclados con
el huevo. Los colocamos en una bandeja y los cocemos en el horno a 220 grados
entre 8 y 10 minutos, procurando que les llegue más calor por arriba que por
abajo.
De naranja confitada: espolvorearlo la superficie de trabajo con azúcar en grano. Al mazapán de base, añadimos naranja
confitada, lo trabajamos bien hasta obtener una mezcla homogénea. Este
procedimiento funciona con cualquier tipo de confitura: de albaricoque, de
fresa ..., la que más nos guste. Con la ayuda de la espátula, hacemos de nuevo
porciones del tamaño de un panellet y las pasamos por azúcar glas. Hacemos un
agujero en el mazapán con, por ejemplo, el mango de un cubierto y los ponemos a
cocer en el horno a 220 grados entre 8 y 10 minutos. Los dejamos enfriar unos
momentos y, con la ayuda de la manga pastelera, ponemos un punto de confitura
al agujerito para decorar.
 |
MEMBRILLO |
De membrillo: cortamos el
membrillo, dándole forma de varillas. espolvoreamos el mostrador con azúcar
grano y trabajamos el mazapán: hacemos un churro y, con un cuchillo, lo abrimos
por la mitad. Colocamos en el interior las varillas de membrillo y las
envolturas, de modo que obtengamos un churro más grande donde el membrillo
quede dentro. Como un en un relleno. Hay espolvoreamos un poco de azúcar grano
por encima. Hacemos unas incisiones con la parte que no corta del cuchillo. Y
cortamos el churro en secciones. Veremos el membrillo en el interior. Los
cocemos en el horno a 220 grados entre 8 y 10 minutos mirando que les llegue
más calor por arriba que por abajo.
De especies: espolvorearlo el
mostrador. Hagamos un pequeño volcán con el mazapán que tenemos destinado a
esta variedad. el centro, colocamos la especia * en polvo y trabajamos la masa
hasta que sea homogénea. Hacemos un churro con el mazapán y con la espátula lo
cortamos en porciones del tamaño de un panellet. Las redondeamos y las
rebozamos con azúcar grano. Las ponemos en el horno a 220 grados entre 8 y 10
minutos, vigilando que les llegue más calor por arriba que por abajo. * Este método es el mismo para hacer
todos los panellets de especias en polvo : de cilantro, anís estrellado,
cardamomo, nuez moscada ..., las especies que desee, tan sólo en variaremos la
cantidad!
 |
CAFÉ |
De café: Espolvoreamos el
mostrador con azúcar lustre. Hacemos un volcán con el mazapán de base y, en el
centro, añadimos una yema de huevo y una cucharadita de café soluble. Trabajamos
la masa poniendo mucho cuidado que el huevo y el café se disuelvan bien, hasta
formar uno solo. Es importante no pasarse-ni por poco ni por demasiado - de
cantidad de café y huevo, podría estropear la receta. Incorporamos un poco de
azúcar glas en la masa (unos diez gramos) para hacerla más compacta. Y la
trabajamos bien hasta hacerla homogénea. Con la espátula, hacemos las porciones
de unos 15 gramos. Y les damos forma ovalada, como de grano de café, pero mucho
más grande. Con un instrumento de cantos como una cuchara les hacemos una
incisión en medio para que se asemejen en todos los detalles! Los rebozamos con
azúcar lustre. Y los colocamos en una bandeja de horno, previamente protegida
con papel de cocción. Los cocemos a 220 grados entre 8 y 10 minutos. Si es
posible, con más calor arriba que abajo .

Conlaneveravacia.blogspot.com
conlaneveravacia@gmail.com